Quistes y fístulas del conducto tirogloso.

Nuestra experiencia 

Autor: Estrada Sarmiento Manuel

Resumen

Se realiza una investigación observacional, retrospectiva y descriptiva de 65 pacientes con diagnóstico clínico e histológico de quistes y/o fístula del conducto tirogloso, con el objetivo de conocer su comportamiento en nuestro medio durante el período 1963-1993. De los 65 pacientes 43 eran masculinos (66,1 %) y 22 femeninos. El 20 % con una edad inferior a los 10 años. Nueve pacientes (13,8 %) tenían antecedentes de cirugía previa. Se manifestaron como una tumoración cervical en 54 pacientes y en 6 como una fístula. La técnica quirúrgica de Sistrunk se empleó en 62 pacientes (95,4 %) en los restantes la exéresis simple del quiste. La mortalidad operatoria fue nula. Tres pacientes (4,6 %) presentaron sepsis de la herida. El seguimiento mínimo de los pacientes fue de un año. Dos pacientes mostraron recidivas y fueron reintervenidos a los 10 meses. Esta entidad es relativamente frecuente con predominio en las primeras décadas de la vida. Una terapéutica adecuada conlleva a la resolución de ésta con mortalidad nula.

Palabras clave: Quiste tirogloso fistula glándula tiroides lengua.

2004-10-15   |   2,319 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 35 Núm.2. Julio-Diciembre 1996 Pags. Rev Cubana Cir 1996; 35(2)